El mantenimiento constante de tu vehículo es una forma de asegurar su óptimo funcionamiento, lo que se traduce en menos riesgos de accidentes o gastos por reparaciones. Una tarea clave en este sentido es simple: cambiar el aceite.
En general, los cambios de aceites deben realizarse cada 5 mil, 8 mil, 10 mil o 15 mil kilómetros.
Esto dependerá de:
También debes realizar revisiones periódicas del nivel de aceite para asegurarte de que no haya ninguna fuga o mal funcionamiento que pudiera afectar el desempeño del vehículo.
No mezcles distintos tipos de aceites y asegúrate de usar productos autorizados, que cumplan con todas las garantías de calidad.
El aceite es un líquido viscoso que permite mantener lubricadas todas las piezas del motor, para evitar su desgaste, así como para garantizar un buen funcionamiento.
Por otro lado, el aceite ayuda a limpiar las impurezas que se pudieran acumular en el motor y a conservar la temperatura ideal para el funcionamiento de tu vehículo. Está entre los ítems evaluados en la revisión técnico mecánica.
El filtro ayuda a mantener el aceite lo más limpio posible para que cumpla con su función de lubricar el motor.
Consulta siempre las indicaciones en el manual de tu vehículo. Se estima que la vida útil de un filtro de aceite puede ser de unos 10.000 kilómetros, pero se recomienda sustituirlo en cada cambio de aceite.
Para 2025, puedes necesitar hasta $300.000 para el cambio de aceite.
Entre $150.000 y $250.000 para comprar un kit de cambio de aceite (suelen incluir el lubricante y filtro); el precio varía de acuerdo a la marca y al tipo del producto. Además, debes sumar la mano de obra del mecánico que realiza el trabajo.
Factores que influyen en el costo del cambio de aceite de un vehículo:
Prácticamente cualquier taller mecánico puede realizar el cambio de aceite; pero es recomendable que vayas a uno autorizado por el fabricante o concesionario de tu vehículo.