La seguridad vial es uno de los pilares del Código Nacional de Tránsito. Es por ello que, entre otras medidas, la ley dispone una serie de equipos básicos con los que todo vehículo debe circular, también conocido como kit de carretera.
El kit de carretera, tal como lo describe la ley, está compuesto por varios elementos que sirven para alertar a los demás conductores en la vía de una situación irregular, como un vehículo averiado, un accidente, una llanta pinchada, entre otros.
Por otro lado, también contempla algunas herramientas con las que puedas realizar reparaciones básicas, de ser necesario.
Los conductores que viajen sin este equipo recibirán una multa para el 2025 de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
El artículo 30 del Código Nacional de Tránsito aclara que “ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar” el kit de carretera. Debe tener el siguiente equipo mínimo:
Otros elementos adicionales que podría cargar son:
De igual forma, establece que “ningún vehículo podrá circular portando defensas rígidas diferentes de las instaladas originalmente por el fabricante”.
Para ser considerados dentro del equipo reglamentario, los siguientes elementos deberán cumplir con estas especificaciones y características (Acuerdo 051 de 1993 del Ministerio de Transporte):
Puedes comprarlos en grandes cadenas de tiendas, ferreterías o tiendas automotrices; las páginas de venta en línea también ofrecen kits de carretera. Lo más importante es que sean equipos que cumplan con la ley.
Puedes conseguir kits básicos desde $49,000, hasta los $150,000, de acuerdo a la marca, a la calidad, el número de objetos que incluye. Sin embargo, existen equipos más especializados, con elementos como gato eléctrico, que superan los $550,000.
Junto a tu kit de carretera, asegúrate de viajar siempre con:
Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir significativamente el riesgo de recibir multas de tránsito por parte de las autoridades. Recuerda que al incorporar hábitos seguros y cumplir con las normativas viales, no solo contribuirás a tu seguridad personal, sino a la de los demás usuarios de la vía también.