Sabemos que te encantaría experimentar la sensación de conducir una motocicleta, no solo por la adrenalina que genera, sino también por las facilidades que te da para movilizarte, por eso R5 te cuenta a continuación todo lo relacionado con la licencia de conducción A1, requisito para poder manejar esa moto que deseas.
Consulta tu licencia de conducción en este momento →
La licencia de conducción A1 es el documento que te permitirá manejar motocicletas con un cilindraje de hasta de 125 centímetros cúbicos.
Sí. Si ya cuentas con una licencia A2, que te autoriza a conducir motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos, el Ministerio de Transporte, por medio de la Resolución 1500 de 2005, te permite manejar motos de una nomenclatura menor, es decir, las ubicadas en la categoría A1.
Sí. Desde los 16 años de edad se puede solicitar una licencia de conducción A1, siempre y cuando se tenga el respaldo de los padres o tutores legales.
El Código Nacional de Tránsito estipula que para poder hacer el trámite de expedición de la licencia de conducción A1 debes cumplir con los siguientes requisitos:
De acuerdo con la Resolución 20223040009425 de 2022 del Ministerio de Transporte, el curso de conducción para solicitar la licencia A2 tiene una duración de 36 horas, divididas así:
Ítem | Horas |
De teoría | 25 |
De práctica taller | 3 |
De práctica de manejo | 8 |
Total | 36 |
El Ministerio de Transporte tiene cinco pilares fundamentales para los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) de cara a la formación de futuros motociclistas. Estos son:
El tiempo de vigencia de las licencias de conducción de motocicletas (A1 y A2) varía dependiendo de la edad. Para ello se tienen en cuenta los siguientes tres rangos:
Edad del conductor |
Años de vigencia |
Menos de 60 años |
10 años |
Entre 60 y 80 años |
5 años |
Más de 80 años |
Un año |
Si ya aprobaste tu curso de conducción, el examen médico, además de cumplir los otros requisitos mencionados anteriormente, en Bogotá podrás solicitar una cita por medio de la página web de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad para gestionar el trámite.
La expedición de la licencia de conducción de motocicleta en Bogotá tiene un costo de $188.500. Recuerda que ese valor puede variar según la ciudad en la que te encuentres, así que consulta al organismo de movilidad y tránsito de donde vivas.
A continuación te desglosamos la inversión económica que tendrás que hacer para obtener el documento que te acredita para manejar moto:
Ítem |
Precio |
Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito |
$18.700* |
Curso de manejo avalado por Centro de Enseñanza Automovilística |
$656.800* |
Exámenes médicos en Centro de Reconocimiento de Conductores |
$200.800* |
Derechos de expedición de la licencia de conducción para motocicleta |
$188.500* |
Total: |
$1’064.800 |
*Valores promedio consultados en organismos de tránsito de Bogotá.
Para rodar tranquilo es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5.