Si tú eres de los que prefiere las motocicletas a los carros, debes tener en cuenta que para manejar uno de estos vehículos de dos ruedas en Colombia, es indispensable contar con una licencia de conducción de categoría A. En este caso te contamos más sobre la tipo A2.
No te quedes con la duda: descubre qué licencia tienes en este momento.
La licencia categoría A está definida para el manejo de motocicletas, y se divide en A1 y A2 dependiendo del cilindraje. La licencia A2 es solicitada por aquellas personas que desean manejar:
Claro que sí. La regulación del Ministerio de Transporte estipula que si tienes ya una licencia de conducción, puedes manejar vehículos de una misma nomenclatura de categoría inferior, es decir, en este caso una A1, que es para conducir motocicletas con cilindraje de hasta 125 centímetros cúbicos.
De acuerdo con las directrices del Ministerio de Transporte y lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito, los siguientes son los requisitos para que puedas obtener tu licencia de conducción:
La formación en los Centros de Enseñanza Automovilística registrados en el RUNT, a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 20223040009425 del 24 de febrero de 2022, que busca formar a los nuevos conductores con un enfoque de competencias específicas para cada vehículo, tienen tres pilares fundamentales:
Tipo de formación |
Descripción |
Formación teórica |
Reconocer aspectos teóricos de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial e infraestructura vial y vehículos. |
Formación básica aplicada |
Identificar los elementos que componen la revisión preoperacional, mecánica y electrónica básica del vehículo, con criterios de seguridad vial. |
Formación específica |
Aplicar los conocimientos teórico-prácticos en contextos simulados y circulación vial mediante la realización de maniobras de conducción. |
Para la licencia categoría A2, es decir, poder manejar motocicletas, motociclos y mototriciclos de más de 125 cc, se requiere la siguiente preparación en un Centro de Enseñanza Automovilística avalado por el RUNT:
Lección | Horas |
Teoría | 28 horas |
Práctica | 15 horas |
Total | 43 horas |
Si ya te decidiste a realizar el curso para poder obtener la licencia de conducción A2, debes saber dónde encontrar un Centro de Enseñanza Automovilística idóneo. Acá te contamos cómo:
Sigue estos sencillos pasos para inscribirte en el Registro Único Nacional de Tránsito y así avanzar en el proceso de obtención de tu licencia de conducción categoría A2:
Los exámenes médicos se deben aprobar en los Centros de Reconocimiento de Conductores avalados por el Runt. Si no sabes cuáles son, los puedes buscar en la página web RUNT haciendo el mismo proceso para hallar los Centros de Enseñanza Automovilística.
El examen médico es también llamado examen psicosensométrico, el cual se compone de cuatro valoraciones médicas para medir las aptitudes de los aspirantes a obtener la licencia de conducción A2. En este se evalúa:
Tan pronto hayas aprobado el curso de conducción, los exámenes médicos y te hayas inscrito en el RUNT, podrás acercarte a la oficina de tránsito más cercana para solicitar la licencia A2. Allí solo deberás pagar los derechos del trámite y presentar tu documento de identidad para obtener la licencia.
En Bogotá la tarifa del trámite para licencia de motocicletas está en $188.500. Puedes solicitar tu cita en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad.
Ya sabes que para poder obtener tu licencia de conducción categoría A2 debes hacer varios pasos previos, y para ello tienes que sumar varios gastos que te resumimos a continuación:
Ítem |
Precio |
Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito |
$18.700* |
Curso de manejo avalado por Centro de Enseñanza Automovilística |
$656.800* |
Exámenes médicos en Centro de Reconocimiento de Conductores |
$200.800* |
Derechos de expedición de la licencia de conducción para motocicleta |
$188.500* |
Total: |
$1’064.800 |
*Valores promedio consultados en organismos de tránsito de Bogotá.
Cuando se te venza la licencia debes tramitar su renovación. En Bogotá la puedes solicitar por medio de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. La tarifa de este trámite para motocicletas es de $182.800.
Ten en cuenta que además de pagar debes cumplir algunos requisitos, por ejemplo, estar a paz y salvo por concepto de multas e infracciones a las normas de tránsito. Si en un caso tuvieras una licencia de otra categoría, y presentas comparendos vigentes, es obligatorio cancelarlos primero antes de sacar la A2.
Para 2023, la multa que se le impone a un motociclista que circule en su vehículo de dos ruedas con la licencia A2 vencida es de $309.336. Adicional a eso, la autoridad de tránsito inmovilizará el vehículo.
Para rodar tranquilo es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT para moto), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5.