Actualizado:
La licencia de conducción es el documento avalado por el Ministerio de Transporte que autoriza para manejar vehículos, ya sean de transporte particular, público o motocicleta. En Colombia existen categorías: A, B y C, y en esta ocasión te explicaremos todo lo que debes saber sobre la licencia C1.
El poseedor de una licencia de conducción categoría C (C1, C2 y C3) está autorizado para el manejo de diferentes tipos de vehículos de servicio público, lo que a su vez los faculta para conducir vehículos particulares de similar o menor nomenclatura.
En el caso particular de la licencia C1, los vehículos que se pueden manejar son:
Para poder solicitar la licencia C1 ante la autoridad de tránsito de tu ciudad debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
Debido a que esta categoría es para manejar vehículos de servicio público, la normativa indica que la licencia C1 tiene una vigencia de tres años.
¡Pero ojo!, si el conductor es mayor de 60 años de edad tendrá que renovarla anualmente, aprobando los exámenes de aptitud física, mental y de coordinación motora.
Para la expedición de la licencia de conducción, es decir, tramitarla por primera vez, el costo de acuerdo con la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad de Bogotá, es de:
En Bogotá este trámite lo puedes hacer fácilmente por medio de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. Por medio de la página web debes agendar una cita en cualquiera de las 19 sedes disponibles en la capital y acudir una vez compruebes que cumples con todos los requisitos.
Si estás en otro municipio o ciudad del país debes consultar en la respectiva Secretaría de Movilidad para realizar el trámite.
Aquí puedes conocer qué tipo de licencia tienes actualmente.
Nadie está exento de que le roben o se le pierda la licencia de conducción, por eso, si esto te ocurre, debes gestionar un duplicado. Tu licencia C1 debe estar vigente y registrada en el RUNT. Recibirás una copia con idénticas características. Por este trámite deberás pagar:
Este es otro trámite que puedes hacer con tu licencia de conducción, y es cambiar la categoría. Es así que si tienen una tipo A o B, y requieres la C1, deberás acercarte en la Ventanilla única de Servicios de Movilidad para hacer la solicitud. El costo es de:
Al manejar con la licencia de conducción vencida está cometiendo una infracción tipo B02 estipulada en el Código Nacional de Tránsito. La multa es de $309.328.
Para rodar tranquilo es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT 2025), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5.