El vehículo es una propiedad importante para cada familia. Para proteger este bien y evitar cualquier incidente con las autoridades, debes realizar una serie de diligencias, entre ellas sacar la tarjeta de propiedad o licencia de tránsito de tu carro o moto. La multa por conducir un vehículo sin portar estos documentos es de ocho SMLDV.
Es “el documento público que identifica un vehículo automotor, acredita su propiedad e identifica a su propietario y autoriza a dicho vehículo para circular por las vías públicas y por las privadas abiertas al público”, de acuerdo al Código de Tránsito.
Este documento es obligatorio para que el vehículo pueda circular. Hay que diferenciarlo de la licencia de conducción, que autoriza a una persona para manejar dentro del territorio nacional.
La tarjeta de propiedad vehicular tiene un formato estándar y es válida en todo el país. Contiene datos como: características del vehículo; número máximo de pasajeros o toneladas; identificación del propietario; placa asignada, entre otros.
Antes de dirigirse a un punto de atención de la Ventanilla Única de Servicios, VUS, debe ingresar a la página ventanillamovilidad.com.co para agendar una cita para el trámite.
De acuerdo a la ley, la tarjeta de propiedad será expedida por cualquier organismo de tránsito o por quien él designe, previa entrega de los documentos requeridos; así que puedes dirigirte a la Secretaría de Tránsito en tu ciudad.
Para sacar la tarjeta de propiedad debes pagar los derechos del trámite en el banco ubicado en la sede donde se gestiona la solicitud. Para 2025, el costo por sacar la tarjeta de propiedad es:
Puedes pagar estas tarifas en las taquillas bancarias ubicadas en el punto de atención SIM o Secretarías de Tránsito y Movilidad donde diligencies la tarjeta de propiedad.
Para los casos de pérdida, robo o deterioro de la tarjeta de propiedad, debes realizar la solicitud del duplicado en la secretaría de tránsito donde matriculaste el vehículo.
Es necesario diligenciar el formulario de solicitud, tener el SOAT vigente, estar inscrito en el RUNT, tener al día el pago de impuestos y tener el paz y salvo de multas de tránsito, además de realizar un pago de $139.200 por los derechos de trámite.
El tiempo de respuesta es de hasta 3 días hábiles, en caso de que no se tengan que hacer verificaciones adicionales.
¡Descubre todo sobre el SOAT 2025! Conoce los precios, actualizaciones, beneficios y detalles indispensables para renovar tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, indispensable para tu tranquilidad.