
Vehículos nuevos de servicio particular:
La primera RTM la deberás realizar a partir del quinto año contado a partir de la fecha de su matrícula.
Excepción
- "Se exceptúan de la determinación aquellos vehículos particulares matriculados entre el 20 de mayo de 2017 y el 19 de mayo de 2018, los cuales la deberán efectuar a partir del sexto año contado desde la fecha de su matrícula. Los de servicio público y motos no entran en la medida."
Vehículos nuevos de servicio público
La primera RTM la haces cuando cumples 2 años desde su fecha de matrícula y luego, una vez al año.
Motos, tricimotos, motocarros y cuatriciclos:
La primera RTM la debes hacer a los 2 años desde la fecha de su matrícula. Vehículos como los carros clásicos, antiguos, montacargas, maquinaria agrícola, de construcción y minería quedan exentos del examen técnico
¿Cuánto vale la primera revisión?
El precio de la primera RTM se publicó en la Resolución No. 20213040063835. Cada CDA puede decidir cuánto cobrar:
Tipo de vehículo | Tarifa inferior | Tarifa superior | ||
En UVT | En Pesos | En UVT | En Pesos | |
Moto | 2,55 | $120,016 | 3,02 | $142,136 |
Liviano | 4,15 | $195,320 | 4,97 | $233,913 |
Pesado | 6,73 | $316,748 | 8,11 | $381,697 |
Al precio en pesos, le debes sumar:
- IVA: 19% de la tarifa del CDA.
- RUNT: $4.900 (precio fijo)
- La Autoridad Nacional de Seguridad Vial (ANVS): $7.700 (precio fijo)
- El Sistema de Control de Vehículos (SICOV): $28.984 (precio fijo)
- Recaudo: Depende del CDA. Cobran desde $8,211 hasta $9,321
Aquí puedes acceder a un directorio de CDAs y revisar el precio por ciudad y por tipo de vehículo. Por otro lado, en R5 profundizamos sobre el precio de la RTM para un moto.
Si no sabes cuándo se vence tu tecnomecánica, te invitamos a descargar la App R5. Allí podrás revisar la fecha exacta de vencimiento y además podrás agendar tu RTM en CDAs autorizados y seguros.
¿Qué revisan en la primera tecnomecánica?
Son varios los aspectos que se tienen en cuenta a la hora de revisión, pero los siguientes, son los principales:
Seguridad y estructura
Estado de la carrocería y chasis: Se verifica que no haya daños estructurales, corrosión o deformaciones.
Revisión de vidrios: Parabrisas, espejos y vidrios sin fisuras que afecten la visibilidad.
Frenos y dirección
Funcionamiento y eficiencia del sistema de frenos.
Estado de la dirección y suspensión.
Luces y señales
Faros, luces traseras y direccionales funcionando bien.
Pito o bocina en buen estado.
Llantas, escape y fugas
Llantas sin desgaste excesivo ni daños como “huevos” o pinchazos.
Sistema de escape y combustible en condiciones óptimas. Se revisa que el mofle o escape esté en buen estado y que no existan fugas de gasolina, aceite u otros fluidos en las partes principales del motor.
Emisiones
Gases dentro de los límites permitidos para reducir la contaminación del medio ambiente.
Otras revisiones
Verificación de un funcionamiento correcto del taxímetro. (solo aplica para taxis).
Registro fotográfico obligatorio
El encargado de tu revisión tecnomecánica tomará fotos del vehículo como prueba de su estado en la inspección.
¿Dónde hacer la revisión por primera vez?
La técnico mecánica la podrás realizar en cualquiera de los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), debidamente autorizados por el Ministerio de Transporte.
Nosotros te recomendamos revisar el listado de CDA que encuentras en la página web de la Supertransporte. Ahí podrás ver todos los CDA autorizados de tu ciudad y el precio de la tecnomecánica para carros nuevos y antiguos, motos y vehículos pesados.
Después de la primera revisión ¿cómo saber la fecha de la siguiente?
Para conocer la fecha de la siguiente revisión debes ingresar a la página oficial del Registro Único Nacional de Tránsito y consultar tu vehículo siguiendo estos pasos:
- Ingresa tu número de placa, tipo y número de documento del propietario del vehículo.
- En la opción “Certificado de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes (RTM)” verás si está vigente tu tecnomecánica, la fecha de expedición y vencimiento.
También hay otra forma de verificar la fecha para tu próxima técnico mecánica. Esto es por medio de la App R5. Con ella no solo conocerás cuándo se vence la tecnomecánica, sino que también te alerta si tienes el SOAT vencido y mucho más. Esta es la manera más fácil de evitar una multa por tecnomecánica.